A estas alturas no es ninguna novedad, todo el mundo conoce ya el fenómeno Raspberry Pi y sabe de qué es capaz, ¿verdad?.
Nosotros no lo tenemos tan claro, corren muchas reviews por internet pero aún así hay mucha gente que sigue preguntando que si es capaz de mover un MKV, que cómo funciona con XMBC, cómo tira de este juego o de tal otro, qué versiones de linux es capaz de mover, etc… En idhardware.com vamos a darle un repaso a todas estas dudas, vamos a realizar pruebas y a ver que pasa con la versión B de la Raspberry Pi.
¿Nos ayudas? ¿Qué te gustaría averiguar? ¿Quieres que probemos algo en especial? Esperamos tus comentarios y si queréis venir a ver una Raspberry Pi «en persona» por aquí la tenemos para los más curiosos.
Su precio es de 47,19€ y ya está disponible en nuestra tienda online
Comprar Raspberry Pi Model B
Quizás te pueda interesar:


Latest posts by @id_hardware (see all)
- Lenovo anuncia nuevos tablets económicos disponibles en 4 colores - 9 abril 2014
- Seagate anuncia nuevo disco duro de 6TB - 7 abril 2014
- Nuevo USB 3.1 estará disponible a finales de 2014 - 4 abril 2014
No estaría mal probarla como emulador de consolas retro, ver como actua como cliente DLNA o ya puesto a pedir, algún experimento casero probando su integración con arduino.
Anotada la sugerencia… Gracias por compartirla!
Yo voto probarla para un HTPC (con un SSD y conectado a un NAS) o del otro lado: conectarlo al router para servir ficheros.
Id poniendo avances 😉
Usarla como HTPC es la opción ideal aunque hemos leído en algunos foros que su comportamiento baja en cuanto se instalan distintos tipos de software relacionados con las descargas. Suponemos que los 512mb de RAM pueden ser la causa…
Usar un SSD no tiene sentido porque tendríamos que conectarlo al puerto USB (carece de puerto sata), y además es USB2.0
A ver que tal se comporta reproduciendo archivos desde un DLNA externo conectado a través del puerto ethernet, esto es lo más parecido que nos pides.
Gracias por compartir tus sugerencias 😉
Yo la tengo funcionando en la configuración más básica, con la distribución Openelec que me monta un XBMC, enchufada a un usb de la tele. Con esto tiene voltaje suficiente para tirar de un pendrive y un teclado inalámbrico. Si le quiero poner el disco duro usb, ya tengo que conectarla a un cargador de móvil (el del nexus 7 o el del Samsung Note 2 sirven). Por último, red por cable.
Cuando tenga tiempo quiero ponerla como recreativa retro 🙂
Hola José Antonio, esta configuración es la ideal. Y con esa vamos a empezar… lo de probarla con los emuladores está en la lista y seguro que vamos a hacerlo.
Gracias por compartir tus comentarios!